Sobreprotecciones sanitarias: prohibición de las drogas y prevenciones de la pandemia
Contenido principal del artículo
Resumen
Se plantea un examen comparativo de dos problemáticas sanitarias que exhiben determinadas coincidencias: la prohibición de las drogas y las prevenciones de la pandemia. Se argumenta que ambas constituyen casos en que las autoridades médicas y políticas, con base en supuestos conocimientos científicos, han sobredimensionado los peligros respectivos: la diagnosticada enfermedad de la adicción, el contagio de un virus patógeno imputado mortal. En consecuencia, las extremas medidas precautorias implementadas-la proscripción legal de la producción e intercambio de ciertas substancias psicoactivas, la circulación en la vía pública y el contacto personal-, se han revelado desproporcionadas y hasta contraproducentes, provocando numerosos malestares sociales y personales. Ambas problemáticas convergen en ser expresiones de una medicalización de la vida, del dictado de un estado de excepción, así como de una colonialidad del poder. En tanto han promovido la disminución de la responsabilidad ciudadana y la autonomía personal, resultan ser sobreprotectoras de la población.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.