Editorial Número 14

Contenido principal del artículo

Redaccion Antropología y Derecho

Resumen

Bienvenidos al número décimo cuarto de Antropología y Derecho.


En la sección “Artículos” presentamos dos trabajos: En el primer artículo, Marcio José Melo Malta y Hiago André Duarte de Albuquerque, ambos de la Universidad Federal Fluminense de Brasil, presentan un interesante y oportuno trabajo “El Eternauta (1976): Ciencia ficción contra el imperialismo”. El lanzamiento de la serie de Netflix “El Eternauta” casi coincidió con la publicación de esta revista. En el segundo trabajo, Daniela Alonso, describe las relaciones entre el estado y comunidad en el proceso de construcción de un espacio público, la plaza Dopazo, en la ciudad de Avellaneda. Alonso está interesada en la toma de decisiones y en las dinámicas sociales y políticas que llevaron a definir cómo iba a ser construido ese espacio. La autora le
da particular atención al diseño de juegos que permiten desarrollar prácticas lúdicas infantiles
específicas.
En la sección ensayos, Fernando Lynch, antropólogo de la Universidad de Buenos Aires, compara lo que él considera dos casos de sobreprotecciones sanitarias: la prohibición de las drogas y las prevenciones de la pandemia. Lynch argumenta que, “… ambas constituyen casos en que las autoridades médicas y políticas, basándose en supuestos conocimientos científicos, han sobredimensionado los peligros respectivos: la diagnosticada enfermedad de la adicción, el contagio de un virus patógeno imputado mortal”.
En la sección ‘’Entrevistas’’, Florencia Vely y Felicitas Biré dialogan con Denis Baranger, profesor y Miembro del Comité Académico del Programa de Posgrado en Antropología Social (PPAS) en la Universidad Nacional de Misiones. Baranger ha sido una figura central en la difusión y la crítica, en Latinoamérica, de los trabajos de Pierre Bourdieu.


Por último, completamos esta entrega con la reseña que Francisco J. Preiti hace del libro “Naturaleza Protegida. Territorio, comunidad y políticas de conservación” compilado por Brián G. Ferrero y Bruno Carpinetti.


Espero que esta decimosegunda edición de nuestra revista les agrade y les sea de
utilidad,
Santiago Álvarez
Director de la Revista Antropología y Derecho 

Detalles del artículo

Cómo citar
Antropología y Derecho, R. (2025). Editorial Número 14. Antropología Y Derecho, 2(14). Recuperado a partir de https://www.antropologiayderecho.ar/index.php/ayd/article/view/146
Sección
Editorial